¿Qué es el mindful marketing?

Una de las tácticas de marketing que está ganando popularidad es el mindful marketing, comúnmente conocido como "marketing consciente". Este método se basa en la "atención plena", una práctica milenaria derivada de las tradiciones budistas y vinculada a la meditación y la espiritualidad.

Como su nombre indica, el marketing consciente busca aumentar la conciencia. Para ello, las marcas deben prestar atención a lo que más importa a los consumidores y tener en cuenta sus sugerencias para que tanto la marca como el consumidor puedan avanzar por el mismo camino.

En el "mindful marketing", el mensaje es aún más importante que en el "marketing convencional", ya que debe ser lo más abierto y directo posible, abordar los problemas de frente y fomentar la búsqueda de soluciones.

Con el tiempo, los clientes han aumentado sus expectativas sobre las marcas y se han vuelto más exigentes. Ya no suelen comprar un producto por las ventajas que puede ofrecerles, sino que quieren sentirse útiles y comprometidos, es decir, hacer una contribución constructiva a la sociedad.

Por ello, muchas empresas están cambiando sus principios y se centran en temas sociales como el medio ambiente, la salud mental, la violencia de género y la diversidad sexual, entre otros.

En este enfoque, los ingresos generados por las ventas no van a parar únicamente a la empresa; la gran mayoría de las empresas que emplean esta táctica ceden parte de los ingresos a una organización asociada o a una causa social. Por lo tanto, este tipo de marketing pretende ofrecerte ayuda y soluciones sin ánimo de lucro, en lugar de intentar vender y apaciguar al público.

Como resultado, esta estrategia ayuda a las empresas a conocer mejor su mercado objetivo y lo que realmente les impulsa y preocupa.

Ejemplos de empresas que lo aplican 

  • Apple

Una de las empresas más importantes del mundo, los esfuerzos de RSC de Apple están relacionados con los efectos sobre los materiales, la química y el clima.

A la hora de promocionar las iniciativas que están llevando a cabo como parte de su objetivo de cero emisiones de carbono, que pretende conseguir un 100% de electricidad renovable en todas las cadenas de suministro para 2030. Sin embargo, Apple lleva años realizando mejoras medioambientales. Gracias a las innovaciones en el diseño, la investigación de nuevos materiales y el uso de componentes reciclables en sus productos, Apple ha sido capaz de reducir la energía necesaria para utilizar sus productos en un 73% en los últimos 11 años, y en 2019 fue capaz de reducir su huella de carbono en más de 4 millones de toneladas.

Además de ofrecer precios asequibles y dominar el sector, la enorme empresa de muebles para el hogar trabaja para educar al público sobre cuestiones relacionadas con el medio ambiente.

Los artículos de Ikea se fabrican íntegramente con algodón de origen sostenible. Al colaborar con artesanos de todo el mundo, también aumentan la proporción de fibras naturales en sus productos. Además, ya cuenta con más de 3.700 productos respetuosos con el medio ambiente, que ayudan a reducir la huella de carbono.

Han dejado bien claro que tienen la intención de seguir con esta estrategia y, para 2030, tienen previsto alcanzar su objetivo de que todos los artículos estén fabricados con recursos reciclados o renovables.